

Playa El cañuelo, Cádiz. Acrílico, 160 x 80cm. 2019

Cortijo en las Marismas. Paisaje al acrílico, 90x60cm, 2016

Arrozales de La Puebla. Paisaje al óleo, 100x60cm, 2012.

Isla Mayor. Paisaje al oleo, 90x60cm, 2008

Isla Mayor. Paisaje al oleo, 60x40cm, 2005

Antiguo almacén en Isla Mayor. Paisaje al oleo-acrílico, 90x60cm, 20016

Casas flotantes en Isla Mayor. Paisaje al oleo-acrílico, 90x60cm, 20016

Juanma Santaella pintando al Natural en Isla Mayor

Almacén de arroz en La Puebla. Pintura al Acrílico 100x81cm, 2016.

Barca de mañana en Coria del Río. Paisaje al óleo, 60x40cm, 2010

Guadalquivir por Coria. Paisaje al óleo, 90x70cm, 2009.jpg

2016 Parque eolico y valla
Aquí se muestra una selección de pinturas realistas de paisajes naturales y urbanos de diferentes épocas. Se trata de una serie de cuadros de paisajes de mi entorno, que hago desde la infancia y seguiré haciendo por el puro placer de pintar al aire libre y disfrutar de la vocación. Son cuadros de paisajes realizados en diferentes técnicas, pero las que aquí se pueden apreciar son pinturas al óleo, al acrílico y a la acuarela.
→ Puedes consultar la disponibilidad de estas pinturas y adquirirlas en mi Tienda Online.
Pinturas de paisajes al óleo, al acrílico y a la Acuarela
Las pinturas de paisajes seleccionadas aquí muestran entornos naturales como Las Marismas del Guadalquivir en La Puebla del Río e Isla Mayor, el mismo Río Guadalquivir a su paso por mi pueblo “Coria del Río”, Playas de Cádiz como El Cañuelo y Parques eólicos o paisajes con aerogeneradores de las inmediaciones de Tarifa.
Pinturas realistas de paisajes urbanos de Sevilla
Aquí se muestran algunas pinturas realistas de paisajes urbanos hechas al natural, es decir, al aire libre. Son cuadros desarrollados en diferentes técnicas como la pintura al óleo, acrílico y acuarela. Esta selección de pinturas gira en torno paisaje urbano de Sevilla, mi ciudad natal, a la cual he retratado innumerables veces desde muy diferentes perspectivas.
-
Pintura realista de El Salvador de Sevilla al oleo-Santaella
Plaza de El Salvador de Sevilla. Pintura al óleo, 100x70cm, 2010.
-
Puente de Triana-Pintura realista oleo-Santaella
Escena junto al Puente de Triana. Pintura acrílica, 100×73, 2012
-
El Salvador de Sevilla-Pintura realista acuarela-Santaella
Cubiertas de El Salvador y la Catedral. Pintura a la acuarela, 90x60cm, 2013.
-
Pinturas realistas de Sevilla al oleo-Santaella
El Arenal desde la Calle Betis, Sevilla. Pintura al acrílico, 90x70cm, 2011
-
Catedral de Sevilla-Pintura realista oleo-Santaella
Catedral de Sevilla, Plaza del Triunfo. Pintura al Acrílico, 100x100cm, 2013.
-
Catedral de Sevilla-Pinturas realistas-Santaella
Catedral de Sevilla, Puerta del Príncipe. Pintura al Acrílico, 100x81cm, 2013.
-
Pintura realista de Triana al oleo-Santaella
Parroquia de Santa Ana en Triana, Sevilla. Pintura al acrílico, 90x70cm, 2011
Premios de pintura
La Pintura del natural me ha llevado a conseguir numerosos premios en concursos de pintura rápida como el primer premio de Cortelazor en Huevla, premio que recibí del conocido pintor extremeño Eduardo Naranjo, el de Carmona, el de Coria del Río y el de Lora del Rio en Sevilla, el primer premio de pintura a la acuarela en Espiel en Córdoba, y otros premios en certámenes como el de Paco Alonso en Málaga o el de Mercedes Fernández en Jaén, premio que recibí de la mano del reconocido pintor hiperrealista Antonio López.
Técnicas usadas en estos cuadros de paisajes
Los materiales más comúnmente utilizados en la pintura rápida suelen ser el Óleo, Acrílico y la Acuarela.
El acrílico es una pintura muy similar al óleo, con la que se pueden conseguir casi los mismo resultados, pero que en lugar de aceite o aguarrás como disolvente, utiliza el agua, y tiene un secado bastante más rápido. La lentitud del secado del óleo es un gran inconveniente para el traslado posterior del cuadro por eso queda en un segundo plano. Por eso se utiliza habitualmente el acrílico como base y acaso el óleo para algunos retoques finales.
La acuarela es una técnica parecida al acrílico, en cuanto que utiliza el agua como disolvente, pero el secado es mucho mayor que el acrílico, es casi instantáneo. Además en lugar de usar tela como soporte se utiliza el papel especial de acuarela, y permite conseguir resultados increíbles. El la técnica más cómoda para pintar al natural por la ligereza de peso de sus materiales, el secado instantáneo y sus efectos la convierten en una disciplina muy gratificante.
La técnica de la pintura rápida en la pintura realista
La pintura rápida es una modalidad de la pintura del natural o pintura al aire libre, y consiste en la interpretación y ejecución de la obra en un corto periodo de tiempo, a veces incluso fugaz. Al desarrollarse al aire libre, juega en contra de las las inclemencias del tiempo que dificultan aún más el desarrollo de la obra, como el viento, el sol, el movimiento de las sombras con el paso de las horas, el ruido en entorno urbanos… Pero es una actividad maravillosa que a veces conduce a resultados sorprendentes. Pintar al aire libre te permite respirar el color, oler la luz, sentir el paisaje en toda su plenitud para posteriormente sintetizarlo y reflejarlo en la obra.
Es una actividad que practico desde que era muy pequeño y que inicié de manera autodidacta; Me permite mantener y desarrollar la técnica y a su vez encontrar más inspiración para otros proyectos artísticos. La técnica evoluciona, desde una pintura realista incluso hiperrealista a una pintura más impresionista, si cabe, con un trazo más libre.
En la pintura rápida hay mucha improvisación, y creo que muchas veces el arte de la interpretación pictórica del paisaje se encuentra en el acierto de la primera mancha, donde se aprecia la intención, el gesto y la expresión pictórica en su estado puro. Por eso cuando se persigue un excesivo realismo y se entierran demasiado esos primeros trazos con nuevas capas de pintura superpuestas, corremos el peligro de caer en la recreación de la fotografía y alejarnos de la esencia de la pintura.
Pintando un paisaje a la acuarela
A continuación se puede ver el proceso de la pintura de un Paisaje a la acuarela, a orillas del Río Guadalquivir a su paso por mi pueblo. 3 Vídeotutoriales extraídos de la Entrada del Blog : Cómo pintar con Acuarela un Paisaje a Contraluz.