En este vídeo podrás ver el proceso completo de un retrato en acuarela que hice de manera improvisada a mi querido amigo Migue López durante una sosegada tarde en un lugar de Carmona llamado Cuchipanda, la casa de una gran anfitriona y amiga.
El video es primerizo y bastante sencillo, con una mínima edición hecha simplemente desde el propio editor de youtube, pero realmente lo que me interesa es mostrar la pura verdad que hay detrás de la cámara, es decir, sin artificios extra. Así que si buscas efectos televisivos o espectaculares, o tienes prisa, este video no es para tí.
Me lanzo con este post a inaugurar una nueva etapa o dedicación en mi vida. Llevo bastante tiempo esperando el momento oportuno. Así que éste es el primer video de lo que espero sea una larga lista. Quiero narrar procesos, formar, ilustrar, develar secretos, y aportar todo aquello que se queda al margen de la obra acabada y que me parece que tiene tanta importancia o más. Espero que sea de tu interés…
…entonces, te gustaría saber cómo lo hago?
Cada retrato que hago es diferente, y lo hago de manera distinta, porque cada persona me inspira un mundo; Pero lo que sí es una constante, que me acompaña en cada retrato, es la presencia de la luz.
En este caso puedes ver cómo empiezo, dibujando un boceto a lápiz, buscando los rasgos principales de la cara a través de las zonas de luz; Y poco a poco va naciendo la composición, de manera improvisada.
Luego, con una primera mancha de acuarela muy aguada, voy reservando las zonas del papel en blanco que corresponderán a los brillos más acentuados del retrato; Con una segunda mancha intensifico las zonas de sombra y penumbra, y con una una tercera mancha de un tono complementario, en este caso azul turquesa, enfatizo algunos reflejos dentro de la sombra.
Finalmente marco los rasgos principales de la cara y el pelo con trazos muy sueltos y color intenso, para terminar definiendo el cuerpo con unos trazos de sombra y acentuando la luz general con un fondo grisáceo.
Este es el resultado final del retrato en acuarela a mi amigo Migue:
Qué te parece?
Me encantaría saber tu opinion, si quieres puedes dejar tu comentario a continuación o compartirlo en las redes sociales:
Es de buen nacido, ser agradecido:
Gracias a mi amiga Encarna Recuero por grabar el vídeo.
Gracias a mi amiga Maria Jesús Pantoja por ser la diosa de la abundancia.
Gracias a mi amigo Migue López, por posar para mí.
Comments (4)
-
Juanma, es un deleite verte pintar, aunque ahora estés con el tema de los blog, espero que no dejes nunca de crear. Un abrazo.
-
Autor
Muchas gracias Yolanda…
Nunca lo dejaré :-)…
Gracias de nuevo…
-
-
Pues, sencillamente, una delicia. Se ve que pintas (¡y dibujas!) con conocimiento y control del medio; no hay trampa. Verte elaborar las zonas de luz y sombra sin sobresaltos, sin recursos preparados, con dominio del color (los complementarios), arriesgándote ante un papel en blanco que asusta, me genera una sana envidia y admiración. …Porque, si el boceto dibujado no es “exacto” (me refiero, a las proporciones), ya puede ser muy buena la acuarela; aquí no se trata de hacer un paisaje donde el dibujo es accesorio. En fin, a mi me interesa sobre todo el color, la técnica de la acuarela, la sabiduría que desprendes en tu forma de pintar. Yo soy un eterno aficionado, y se de las dificultades. ¡Enhorabuena y gracias!
-
Autor
Guau, muchas gracias Alfredo por tu alagador comentario!
No tengo palabras, gracias de verdad!
-